
Sí, es Santa Maria del Mar (La catedral del Mar o l'església del Mar)
Es uno de esas construcciones que impresionan. Os aseguro que no soy creyente, nada tiene que ver esa impresión con la religión.
Hablo más bien de su solemnidad a la vez que su sobriedad. De su elegancia austera.
El libro de Idelfons Falconès explica muy bien el porque de todos esos calificativos. Tras esos muros de piedras se esconden muchas historias, historias del pueblo, de gente como nosotros hace 700 años.
El libro emociona porque enseguida te identificas con los personajes con los lugares aunque sean de una época lejana (algo parecido pasa con otro libro que retrata muy bien la Barcelona de la postguerra "La sombra del viento" de Zafon...
Los que hayais leido el libro sabreis bien de qué hablo (seguro que sois la mayoría) y los que no os invito a hacerlo. A sumergiros en nuestra historia que es la historia de todas y todos
Via fora!
Via fora!
19 comentaris:
No he leido el libro pero Santa maria del mar , me gusta , en realidad me gustan mucho las iglesias y tambien las misas , las misas son algo muy currado , si el contenido fuera otro yo iria cada domingo .
Mira,no había pensado esto de la misa, pero tienes razón... Aunque lo de cambiar el contenido lo tenemos chungo.
Yo veo las iglesias como elementos arquitectónicos que son. La verdad es que hay catedrales impresionantes!
Bueno Francesc Pujols ( genio absoluto ) creo una religion catalana y la base era el ritual , yo tengo el libro donde se explica como seria la misa :
"HIPARXIOLOGI o ritual de la religió catalana " .
la idea central es :
" la religió catalana té un ritu però no té culte "
Un dia me extendere mas sobre esto ,es interesante .
Te animo a que lo hagas
Me sabe mal ,la primera vez que participo en tu blogg no coincidir en gustos contigo,no estoy muy de acuerdo con la novela de la catedral del mar,,,me parece una copia de los pilares de la tierra,lo siento.maria.
No he leído el libro a pesar de las muchas recomendaciones. Como me encanta Ciutat Vella!, esta iglesia desde luego es algo especial...una maravilla. Aunque hay otras....la del Pí, la misma catedral etc...
Algun día habríamos de hacer un recorrido cultural y ocioso de Ciutat Vella, un barrio único.
No lo he leido pero si como dice Maria se parece a "Los pilares de la tierra", malo no puede ser.
Maria
No pasa nada, los blog estan para opinar sean o no a favor. Yo no he leido los Pilares de la tierra así que no puedo decir nada. Lo leeré. Ah! y bienvenida y participa siempre que quieras.
Salva
A mi me encantó, pero eso es muy personal, claro
Jo no he llegit, aquest llibre, però si la de los pilares de la Tierra, que per mi es el millor llibre que he llegit, i si he llegit la sombra del viento, que em va agradar moltíssim.
Et pots creure que no he visitat mai la Catedral del Mar?
I mira que vinc molt a BCN, la próxima hi aniré.
Hola.
La catedral del Mar lo he leido y me gusta mucho, los pilares de la tierra no lo he leido.
El estilo arquitéctonico en cambio me gusta más la Catedral gótica, la de Santa Maria del Mar no tanto, aparte de que la zona es muy insegura, yo acostumbro a ir a MISA a la gótica, a la del Santo Cristo de Lepanto.
Un saludo.
el Born es barrio de lo mas seguro , yo suelo ir a cenar por alli y esta lleno de gente .
Suscribo totalmente lo de Lucía y Francis. El Born es muy seguro y además se ha convertido en una zona muy cara por el encanto que tiene, pero vale la pena...
Garmir
Cuando dices la catedral gótica te refieres a la Catedral? Lo digo porque Santa Maria del Mar también es gótica. De hecho el libro cuenta como se construian las dos a la vez, aunque Sta. Maria del Mar sufragada íntegramente por el pueblo.
Por cierto, nadie me pregunta por la expresión "Via fora!". Me imagino que los que habeis leido el libro lo teneis claro.... Para los demás es un argumento más para hacerlo
Hola Francesc:
Creo que la Catedral donde esta el Santo Cristo de Lepanto se acabó a fianles del XIX o principios del XX, con una fachada neogótica, pero construida en tiempos modernos, igual no es asi, pero lo lei en alguna parte, leo tanto, diarios que ya no recuerdo el periodico en el que lo lei.
Via Fora, es la llamada a la población ante situaciones de riesgo, es una expresión muy bonita, la podriamos poner d emoda de nuevo, hace más de un año que lei el libro y ya no lo recuerdo todo al pie de la letra.
Ahora acabo de leer uno de Laila Karrouch, "De Nador a Vic" para combatir el virus lepenista que tan a menudo anida en mi.
Un saludo.
Jolín que puestos estais, en todo!!!
Yo como vivo en un pueblo, no hay mucho donde escoger para salir, ni esconderse, a veces, mejor quedarse en casa o irse lejos!!!
M'agrada Santa Maria del Mar, m'agrada tot el seu entorn però no em va agradar el llibre tot i llegir-lo d'una tirada. No vaig poder evitar comparar-lo amb "Els pilars de la terra" i amb "L'ombra del vent" i per cert, a l'escriptor en el seu primer "Sant Jordi" (de moment l'únic) i en les entrevistes el vaig trobar un egocèntric, prepotent, xulo i...moltes més coses que faran que si mai escriu qualsevol altre cosa no la compri.
El Born m'encanta.
Ooohhh! Yo soy adicta a visitar iglesias allá donde voy, tienen un no sé qué que me transmite serenidad, aunque se me pase en cuanto salga... y tampoco es por el "rollo" (con perdón) religioso o creyente, si tuviera la ocasión entraría en otro tipo de templos...
Total, pa deciros que a mí también me gustaron todos los libros que estais comentando aquí :D
Vindria, si estigues bé, però no puc caminar, ni estar massa dreta, en fi , estic com un bistec, però ja m'ho explicareu.
Publica un comentari a l'entrada